Secuestro, extorsión y
homicidios, preocupaciones de los empresarios
El Observatorio Nacional de Seguridad de Colombia de 2025 revela dinámicas mixtas en el panorama criminal del país, con aumentos en delitos de alto impacto, reducciones en otros y estabilidad en varios indicadores. Ha habido un aumento en los casos de reclutamiento de menores, homicidios, secuestros, masacres y violencia intrafamiliar. Los homicidios han aumentado un 2%, mientras que las masacres lo han hecho un 6%. El secuestro ha crecido un 22%, mientras que la extorsión ha disminuido un 3%. Los delitos de contacto directo, como las lesiones personales y los delitos sexuales, también han aumentado, lo que sugiere un problema estructural en los hogares colombianos.
El aumento en el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales es alarmante, lo que indica un retroceso significativo en la protección infantil. Los delitos informáticos han aumentado un 0,8%, lo que indica una amenaza persistente en el entorno digital. El estudio sugiere que implementar acciones específicas en áreas de alto riesgo es crucial para una reducción sostenida de los homicidios. Además, el 66% de los homicidios ocurren en zonas urbanas, lo que resalta la necesidad de un análisis detallado por parte de las entidades gubernamentales para diseñar e implementar estrategias para combatir estas problemáticas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario